“Antes del amanecer/atardecer/anochecer” (1995/2004/2013), una trilogía romántica
Últimas entradas
JORGE GUILLÉN, Poemas sobre poesía (1966-1972)
Jorge Guillén (Valladolid, 1893 – Málaga, 1984) es uno de los grandes poetas españoles del siglo XX. Perteneciente a la Generación del 27, fue profesor en universidades de diferentes países (España, Francia, Canadá, Estados Unidos…). Recibió el Premio Cervantes en 1976 y fue nombrado Académico de Honor de la Real Academia en 1978. Aire nuestro
“El espía que surgió del frío” (1965): guerra soterrada en tiempos de amenaza
John le Carré (1931-2020), escritor británico conocido por sus novelas de espías, publicó en 1963 The Spy Who Came in from the Cold, su tercera novela, con la que tuvo su primer éxito internacional. El 13 de agosto de 1961 se levanta el muro de Berlín que dividía y rodeaba la parte occidental de Berlín,
“Trilogía de la caballería”, de John Ford (1948/1949/1950). Sobre algunos aspectos de la ética militar.
En la filmografía de John Ford, ocupan un lugar destacable tres películas que, aunque no son tres episodios de una misma historia, sí tienen como tema común las peripecias y modos de vida de los soldados que están en la frontera de la tierra todavía no colonizada. Se trata de la conocida como “Trilogía de
“Pasión de los fuertes” (1946), de John Ford
Pasión de los fuertes es el título con el que se conoce en España a “My Darling Clementine”, un western dirigido por John Ford en 1946. El título original está tomado de una canción tradicional que suena al comienzo y final de la película, y que sirve de leitmotiv en la banda sonora. Algunas de
“Los canallas duermen en paz” (1960), de Kurosawa
Los canallas duermen en paz es una película dirigida por Akira Kurosawa en 1960, la primera que realizó tras crear su propia productora independiente. Él mismo participó en la escritura del guion junto a Shinobu Hashimoto y otros coautores. El protagonista es Koichi Nishi (interpretado por Toshiro Mifune) quien se casa con Yoshiko Nishi (Kyoko
Juan Ramón Jiménez: “Ideolojía” (1897-1957)
Juan Ramón Jiménez (Moguer, Huelva, 1881 – San Juan de Puerto Rico, 1958) es uno de los grandes poetas del siglo XX, maestro de muchos que vinieron después. Dedicó toda su vida a la poesía, y gran parte de su vida activa estuvo acompañado por su amada Zenobia Camprubí con quien se casó en 1916.