Muerte

“Vivir” (1952), de Akira Kurosawa: vivir hasta la muerte

Vivir (“Ikiru”) es una película dirigida por Akira Kurosawa y estrenada en 1952. Protagonizada por Takashi Shimura, quien encarna al Sr. Watanabe, un funcionario del ayuntamiento de Tokyo quien, al enterarse de que sufre una grave enfermedad y tiene próxima la muerte, se cuestiona cómo ha vivido y cómo vivir en el corto futuro que […]

“Vivir” (1952), de Akira Kurosawa: vivir hasta la muerte Leer más »

“El séptimo sello” (1957), de Bergman (y 2). “Su eterna búsqueda de Dios”

En esta entrada continúo con las reflexiones de esta fascinante película. El mismo Bergman comentó lo siguiente: El séptimo Sello es una alegoría con un tema muy simple: el hombre, su eterna búsqueda de Dios, y la muerte como única certeza. Tras detenerme en el tema de la muerte y la partida (entrada aquí), continúo

“El séptimo sello” (1957), de Bergman (y 2). “Su eterna búsqueda de Dios” Leer más »

“El séptimo sello” (1957), de Bergman (1). “La muerte como única certeza”

El séptimo sello (“Det sjunde inseglet”) es una película escrita y dirigida por Ingmar Bergman (1918-2007) estrenada en 1957. Le costó encontrar financiación para este proyecto y tuvo que realizarla con un bajo presupuesto. Además, contó con un tiempo de rodaje corto. Bergman compaginó la dirección de películas con la de obras de teatro durante

“El séptimo sello” (1957), de Bergman (1). “La muerte como única certeza” Leer más »

«El fuego fatuo» (1963): reconocerse niño o morir

El fuego fatuo es una película dirigida por Louis Malle en 1963. Basada en una novela homónima de Pierre Drieu la Rochelle publicada en 1931, narra los dos últimos días de Alain Leroy (encarnado por Maurice Ronet que ya protagonizó la estupenda Ascensor para el cadalso de 1957 dirigida también por Malle). A veces la

«El fuego fatuo» (1963): reconocerse niño o morir Leer más »

«Cerezos en flor» (2008): danza vital con las sombras

Cerezos en flor («Kirschblüten– Hanami») es una película alemana dirigida por Doris Dörrie en 2008. Una película delicada. Tras recibir el pesimista diagnóstico sobre su marido, la protagonista, Trudi, convence a su marido, Rudi, para hacer un viaje en el que ver a sus tres hijos ya mayores e independientes. De manera inesperada es ella,

«Cerezos en flor» (2008): danza vital con las sombras Leer más »

Scroll al inicio