Western

“Trilogía de la caballería”, de John Ford (1948/1949/1950). Sobre algunos aspectos de la ética militar.

En la filmografía de John Ford, ocupan un lugar destacable tres películas que, aunque no son tres episodios de una misma historia, sí tienen como tema común las peripecias y modos de vida de los soldados que están en la frontera de la tierra todavía no colonizada. Se trata de la conocida como “Trilogía de […]

“Trilogía de la caballería”, de John Ford (1948/1949/1950). Sobre algunos aspectos de la ética militar. Leer más »

“Centauros del desierto” (1956), de John Ford: la conquista de uno mismo

Centauros del desierto (“The searchers”) es un western dirigido por John Ford en 1956. Aunque no fue una película de éxito en su estreno, fue muy bien valorada a partir de los años 70 por parte de directores de prestigio, hasta el punto de ser considerada como una de las cimas de este género y

“Centauros del desierto” (1956), de John Ford: la conquista de uno mismo Leer más »

“Camino de la horca» (1951), de Raoul Walsh. Justicia legal y justicia moral

Camino de la horca (“Along the Great Divide”) es una película de 1951 dirigida por Raoul Walsh, quien también dirigió, entre otras muchas, Murieron con las botas puestas (1941) o Al rojo vivo (1949). Cuenta en sus papeles principales con Kirk Douglas, en el que fue su primer western (y del que no guardó buen

“Camino de la horca» (1951), de Raoul Walsh. Justicia legal y justicia moral Leer más »

Algunas facetas del cine a partir de “Encubridora” (1952), de Fritz Lang

Encubridora (Fritz Lang, 1952; “Rancho Notorious” es su título original) es un western de mucha calidad que, entre otras cuestiones, plantea a la reflexión temas propios del cine, de la manera de hacer cine. Considero que es un buen punto de partida para pensar aspectos como la tensión entre actor/actriz y personaje o la articulación

Algunas facetas del cine a partir de “Encubridora” (1952), de Fritz Lang Leer más »

“Río Rojo” (1947), de Howard Hawks: un análisis de la inseguridad humana

Río Rojo (“Red River») es una película dirigida en 1947 por Howard Hawks, responsable de títulos como Bola de fuego (1941), Tener y no tener (1944), El sueño eterno (1946), ¡Hatari! (1962) o El Dorado (1966), entre otras muchas. Este western, está basado en un relato de Borden Chase, “The Chisholm Trail”, y narra el

“Río Rojo” (1947), de Howard Hawks: un análisis de la inseguridad humana Leer más »

“La diligencia” (1939), de John Ford: el ideal de la nobleza

La diligencia (“Stagecoach”) es una película de 1939 dirigida por John Ford, director prolífico y muy respetado por crítica, compañeros y público. Considerada como uno de los mejores westerns de la historia del cine, La diligencia es la primera película de este género que rodó con sonido, tras 13 años sin rodar westerns. Consiguió rehabilitar

“La diligencia” (1939), de John Ford: el ideal de la nobleza Leer más »

“Solo ante el peligro” (1952), de Fred Zinnemann

Solo ante el peligro (“High Noon”) es una película dirigida por Fred Zinnemann estrenada en 1952 y protagonizada por Gary Cooper en el papel del sheriff Will Kane. Intervienen también Grace Kelly, en su primer papel destacado, Katy Jurado y Lloyd Bridges, entre otros. Es una película de una gran calidad realizada con un presupuesto

“Solo ante el peligro” (1952), de Fred Zinnemann Leer más »

“El hombre que mató a Liberty Valance” (1962). Violencia, fuerza, ley.

El hombre que mató a Liberty Valance (“The man who shot Liberty Valance”) es una película dirigida por John Ford en 1962. Fue su última película en este género, rodada en blanco y negro, sin apenas escenas de exteriores, y considerada como una de sus mejores obras, así como del género western que termina con

“El hombre que mató a Liberty Valance” (1962). Violencia, fuerza, ley. Leer más »

Scroll al inicio