Jorge Guillén

JORGE GUILLÉN, Poemas sobre poesía (1966-1972)

Jorge Guillén (Valladolid, 1893 – Málaga, 1984) es uno de los grandes poetas españoles del siglo XX. Perteneciente a la Generación del 27, fue profesor en universidades de diferentes países (España, Francia, Canadá, Estados Unidos…). Recibió el Premio Cervantes en 1976 y fue nombrado Académico de Honor de la Real Academia en 1978. Aire nuestro […]

JORGE GUILLÉN, Poemas sobre poesía (1966-1972) Leer más »

Poemas de Jorge Guillén sobre la música

El ruiseñor, pavo real Felicísimo del pío (El ruiseñor, en Aire nuestro I, p. 236, de Cántico) Jorge Guillén (Valladolid, 1893 – Málaga, 1984) es uno de los grandes poetas españoles del siglo XX. Perteneciente a la Generación del 27, fue profesor en universidades de diferentes países (España, Francia, Canadá, Estados Unidos…). Recibió el Premio

Poemas de Jorge Guillén sobre la música Leer más »

Jorge Guillén, poeta de la alegría. Poemas del despertar en “Cántico” (1928/1950)

Jorge Guillén (Valladolid, 1893 – Málaga, 1984) es uno de los grandes poetas españoles del siglo XX. Perteneciente a la Generación del 27, fue lector de español en La Sorbona (1917-1923) y Oxford (1929-1931) y profesor de literatura en las universidades de Murcia y Sevilla tras realizar un doctorado sobre la obra de Góngora. Tras exiliarse

Jorge Guillén, poeta de la alegría. Poemas del despertar en “Cántico” (1928/1950) Leer más »

Jorge Guillén: «Homo» y «El pan nuestro» (1960)

En la entrada anterior comenté el poema Mientras el aire es nuestro, primero de los tres que sirven de prólogo a Aire nuestro, libro en el que Jorge Guillén reunió toda su poesía. Son tres poemas escritos en agosto de 1960 y en los que expresa convicciones importantes presentes en su obra poética: una fuerte

Jorge Guillén: «Homo» y «El pan nuestro» (1960) Leer más »

Jorge Guillén: “Mientras el aire es nuestro” (1960)

Jorge Guillén (Valladolid, 1893 – Málaga, 1984) es uno de los grandes poetas españoles del siglo XX. Perteneciente a la Generación del 27, fue lector de español en La Sorbona (1917-1923) y Oxford (1929-1931); profesor de literatura, tras realizar un doctorado sobre la obra de Góngora, en las universidades de Murcia y Sevilla, antes de

Jorge Guillén: “Mientras el aire es nuestro” (1960) Leer más »

Marc Chagall, la pintura como cántico

Marc Chagall (1887-1985) es uno de los pintores más apreciados del siglo XX. Se realizan muchas exposiciones, se escriben estudios y publicaciones de divulgación logrando así que las imágenes de sus obras sean muy conocidas. Su estética colorista, sus temas esperanzados y alegres (muchos de ellos) son un contrapunto positivo a las barbaries de nuestro

Marc Chagall, la pintura como cántico Leer más »

Scroll al inicio